LÍNEAS DE INTERVENCIÓN 2023/2024
PROYECTO EL AIRE QUE RESPIRAMOS
El proyecto más importante que estamos desarrollando este curso es “EL AIRE QUE RESPIRAMOS”, que ha sido uno de los ganadores del premio Cascos Verdes de CIFAL/Unitar Málaga, entidad dependiente de la ONU. Instagram: @elairequerespiramos.
LÍNEAS DE INTERVENCIÓN CURSOS ANTERIORES
Ecosistemas Forestales y Flora Silvestre
Participamos en en esta línea de intervención por la importancia de los ecosistemas forestales de nuestro entorno. Nuestro Instituto está muy cerca de los Parques Naturales del Estrecho de Gibraltar y Parque Natural de los Alcornocales, que afrontan importantes retos debido a amenazas como la sequía, los incendios forestales, el problema de la seca, la contaminación y la pérdida de biodiversidad.
Recursos solicitados: kit vivero, kit semillas forestales y flora silvestre, Visita a Iniciativas Sostenibles, Encuentros on line sobre el uso del kit viveros (profesorado).
* Hemos recibido semillas de majuelo, jara, durillo, madroño, y otras especies propias del bosque mediterráneo, cada una con una ficha informativa. En el tercer trimestre también nos ha llegado el kit vivero.
Conservación y Mejora de la Biodiversidad
El estado de la biodiversidad es un indicador de la calidad medioambiental. Preocupa leer estudios recientes, como el Informe Planeta Vivo 2022 de la organización World Wildlife Fund (WWF), que revela una preocupante disminución en las poblaciones de vida silvestre monitoreadas entre 1970 y 2018. Desde la preocupación nos debemos mover a la acción, y por ello esta línea de intervención estará presente en distintos proyectos y actividades a desarrollar a lo largo del curso.
Recursos solicitados: Actividad la Naturaleza y Tú.
Ecohuertos
El actual huerto de nuestro Instituto, puesto en marcha por la profesora de Biología Paqui Ortiz, lleva ya varios años de recorrido y muchas cosechas recogidas, Pertenece desde este curso a la Red de Huertos Escolares; y gracias al esfuerzo bien dirigido del alumnado del Aula Específica, continúa con su actividad, que va más allá de las labores en el terreno, gestionando el mismo alumnado la producción.
Recursos solicitados: Asistencia a Centros por parte de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera (AGAPA), dirigida al profesorado.
Litoral y Medio Oceánico
Noticias recientes como la colisión el 30 de agosto de 2022 entre dos buques junto a Gibraltar, con la consiguiente liberación de combustible y aceites en nuestras costas, no son sucesos aislados. Una y otra vez azotan la salud de nuestro mar, nuestro punto de contacto más cercano con la Naturaleza, y al mismo tiempo una fuente que nos proporciona los tan valiosos recursos pesqueros. El mar, nuestro mar, es el hábitat para cientos de especies. Hablamos de moluscos, crustáceos, peces, cetáceos, algas, plantas marinas, plancton, que como seres vivos, constituyen la biodiversidad tan necesaria. Biodiversidad no amenazada sino ya atacada por la contaminación, las especies invasoras -como el alga Rugulopterys okamurae-, y la sobreexplotación.
Recursos solicitados: Jornada de inspección costera, kit inspección costera, encuentros on line asesoramiento para la jornada de inspección costera y uso del kit.
* A lo largo del tercer trimestre hemos recibido el kit de inspección costera.